Soy Isabel González, fisioterapeuta y dietista-nutricionista, colegiada 1750 con más de 25 años de experiencia. Mi objetivo es ayudar a las empresas a mejorar la salud y el bienestar de sus empleados a través de servicios personalizados y de alta calidad. Descubre cómo la fisioterapia in-situ puede transformar el ambiente laboral, reducir el absentismo y potenciar la motivación y productividad de tu capital más valioso: tu equipo.
En el entorno laboral actual, la salud de los empleados se ve afectada por diversos factores que impactan negativamente en su bienestar y en la productividad de la empresa. Es crucial que las empresas tomen medidas para prevenir estos problemas y promover la salud de sus empleados. Identifica los problemas más comunes que pueden estar afectando a tu equipo:
Sedentarismo y falta de actividad física: Provoca problemas musculares, obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Estrés laboral: Genera estrés, ansiedad y agotamiento, afectando la salud física y mental.
Lesiones musculoesqueléticas: Causadas por movimientos repetitivos, malas posturas y falta de ergonomía (dolor de espalda, síndrome del túnel carpiano, tendinitis, etc.).
Malos hábitos alimenticios: Afectan la salud y productividad de los empleados.
Problemas de salud mental: Como la depresión y la ansiedad, cada vez más comunes en el entorno laboral.
Las lesiones musculoesqueléticas representan el 25% del total de las bajas laborales.
Diabetes genera un 5% y obesidad un 10% de absentismo.
Ansiedad y depresión son responsables del 15% del total de las bajas.
Ahorro Significativo: Ofrecer fisioterapia a domicilio puede reducir el absentismo laboral por problemas musculoesqueléticos hasta en un 20%. Para un empleado a jornada completa (40 horas semanales), esto se traduce en un ahorro de 416 horas anuales.
Aumento de la productividad: Los empleados que se sienten bien física y mentalmente son más productivos, concentrados y motivados.
Mejora del ambiente laboral: Ofrecer estos servicios demuestra que la empresa se preocupa por el bienestar de sus empleados, fomentando un entorno positivo y motivador.
Atracción y retención de talento: Las empresas que invierten en bienestar son más atractivas para los candidatos y tienen mayor capacidad para retener el talento.
Mejora de la imagen corporativa: Proyecta una imagen positiva y responsable de la empresa.
Mi Unidad Móvil de Fisioterapia es una furgoneta H2L2 completamente equipada para brindar un servicio de calidad en el tratamiento y la prevención de lesiones directamente en vuestras instalaciones. Solo necesito una plaza de aparcamiento para ofrecer un servicio completo de fisioterapia y bienestar sin que tengáis que preocuparos por acondicionar un espacio ni realizar ninguna inversión.
Para diseñar el programa perfecto y ofrecer un presupuesto personalizado que se ajuste a los objetivos de vuestra organización, es fundamental una entrevista previa.
Las sesiones se realizan en la Unidad Móvil de Fisioterapia, que se desplaza a las instalaciones de la empresa.
Se requiere un mínimo de 3 sesiones consecutivas para que me desplace a la empresa.